Problema con el salitre en paredes

 

Problema con el salitre en paredes

El salitre en una pared es básicamente una manifestación visible de la humedad. Es como si la pared "sudara" sales minerales que se cristalizan y forman esas manchas blanquecinas o amarillentas que seguro has visto.

¿Por qué se produce?

  • Humedad por capilaridad: El agua del suelo asciende por los poros de los materiales de construcción (ladrillos, cemento, etc.) y al evaporarse, deja estas sales en la superficie.
  • Filtraciones: Goteras, tuberías rotas o condensación pueden traer humedad a las paredes, lo que favorece la formación de salitre.

¿Por qué es un problema?

  • Estética: Las manchas de salitre afean las paredes y dan una sensación de humedad y descuido.
  • Deterioro: El salitre puede dañar la pintura, el yeso y otros materiales de construcción.
  • Salud: En casos extremos, la humedad y el salitre pueden favorecer la aparición de moho y hongos, que pueden causar problemas respiratorios.

¿Cómo se puede eliminar?

Eliminar el salitre es solo tratar el síntoma, lo importante es solucionar la causa de la humedad. Aquí tienes algunas opciones:

  • Limpieza: Con una solución de agua y vinagre o productos específicos para eliminar el salitre, puedes limpiar las manchas superficiales.
  • Tratamientos químicos: Existen productos que penetran en la pared y neutralizan las sales.
  • Sistemas de impermeabilización: Para evitar que la humedad siga ascendiendo, se pueden instalar sistemas de impermeabilización en los cimientos.

Publicar un comentario

0 Comentarios